27/4/15

Consejos


1. Escribe a mano: las palabras fluyen mejor así.
O: Escribe en computadora. Es más rápido, y la revisión ortográfica te resultará útil.

2. Escribe en primera persona: tu voz narrativa será más fuerte así.
O: Escribe en tercera persona para desarrollar un tono más objetivo… O escribe en segunda persona. Carlos Fuentes lo hizo, y tú también puedes.

3. Desarrolla un protagonista basado en ti mismo. El resultado será más auténtico.
O: Escoge a un protagonista que no tenga nada en común contigo. Escribir es una aventura, y es importante ponerte en el lugar de otra persona.

4. Si escribes poesía, usa estructuras como el soneto, que tienen reglas de rima y métrica. La belleza de la poesía surge de las dificultades de adaptar el lenguaje a estas reglas.
O: Si escribes poesía, usa el verso libre. Así puedes decir lo que quieras sin estar limitada por demasiadas reglas.

5. Imita la escritura de tus escritores preferidos. Te ayudará a desarrollar un propio estilo.
O: No imites a nadie. Escribe con tu propia voz, y nada más.


No hay una manera correcta de escribir. Haz lo que te parezca natural.


No hay comentarios.: